Denominación: Paisajismo y Medio Rural / Paisajismoa eta Landagunea
Duración: 2000 horas
Nivel: 3 – Formación Profesional de Grado Superior. Familia Profesional: Agraria
Este currículo desarrolla el Real Decreto 260/2011, de 28 de febrero, por el que se establece el título de Técnico Superior en Paisajismo y Medio Rural.
CONDICIONES DE ACCESO:
1. Directo: Con el Título de Bachillerato. Tendrán preferencia para acceder a este ciclo formativo aquellos alumnos que hayan cursado la modalidad de Bachillerato de Ciencias y Tecnología. Con el Título de Técnico
2. Mediante prueba de acceso a Ciclos Formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba)
MODULOS PROFESIONALES
Módulos 1º Curso Horas curso | Módulos 2º Curso Horas curso | ||
Botánica Agronómica | 100 | Gestión y organización del vivero | 150 |
Fitopatología | 100 | Empresa e Iniciativa Emprendedora | 70 |
Maquinaria e Instalaciones Agroforestales | 190 | Planificación de cultivos II | 90 |
Planificación de cultivos I | 120 | Gestión de cultivos II | 110 |
Gestión de cultivos I | 90 | Diseño de Jardines y restauración del Paisaje | 180 |
Conservación de Jardines y céspedes deportivos | 190 | Formación y Orientación Laboral | 70 |
Inglés I | 60 | Proyecto de Paisajismo y Medio Rural | 30 |
Topografía Agraria | 100 | Formación en Centros de Trabajo | 340 |
La competencia general de este título consiste en desarrollar proyectos de jardines y zonas verdes y gestionar la producción de plantas y la producción agrícola, supervisando los trabajos, programando y organizando los recursos materiales y humanos disponibles, aplicando criterios de rentabilidad económica y cumpliendo con la normativa ambiental, de producción ecológica, de producción en vivero, de control de calidad, de seguridad alimentaria y de prevención de riesgos laborales.
¿Cuáles son las salidas Profesionales?
Este profesional ejerce su actividad en el área de gestión en grandes, medianas y pequeñas empresas, públicas o privadas, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, dedicadas a la instalación, restauración y mantenimiento de parques y jardines, restauración del paisaje, producción agrícola convencional o ecológica y producción de semillas y plantas en vivero. Así mismo, está capacitado para organizar, controlar y realizar tratamientos plaguicidas según la actividad regulada por la normativa vigente.
Enlaces:
– ¿QUÉ VOY A APRENDER Y HACER?
– AL FINALIZAR MIS ESTUDIOS ¿QUÉ PUEDO HACER?