Gestión Forestal y del Medio Natural
👨👩👧👦 Familia: Agrario | 🗣️ Idioma: Castellano | 📚 Horas lectivas: 2000 | 🌆 Turno: Tarde
👨👩👧👦 Familia: Agrario
🗣️ Idioma: Castellano
📚 Horas lectivas: 2000
🌆 Turno: Tarde
Este profesional ejerce su actividad en el área de gestión de grandes, medianas y pequeñas empresas, públicas o privadas, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, dedicadas a la gestión forestal, a la cinegético-piscícola, a la de viveros forestales, al desarrollo de programas de educación ambiental, a la información, comunicación, formación, interpretación y actividades de acompañamiento y guía en el medio socio-natural, al control y vigilancia del medio natural y sus recursos.
También ejerce su actividad en los servicios de extinción de incendios forestales como trabajador dependiente de las administraciones públicas. Así mismo, está capacitado para organizar, controlar y realizar tratamientos plaguicidas según la actividad regulada por la normativa vigente.







Requisitos de acceso
Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos:
Acceso directo:
- Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
- Estar en posesión del Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
- Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)*.
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
- Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Acceso mediante prueba (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores)
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba).
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Código | Denominación Módulo | Horas Totales | Horas Semanales | Curso |
---|---|---|---|---|
0690 | Botánica Agronómica | 100 | 3 | 1º |
0692 | Fitopatología | 100 | 3 | 1º |
0694 | Maquinaria e Instalaciones Agroforestales | 190 | 6 | 1º |
0693 | Topografía Agraria | 100 | 3 | 1º |
0812 | Gestión Cinegética | 100 | 3 | 1º |
0813 | Gestión de la Pesca Continental | 70 | 2 | 1º |
1665 | Digitalización Aplicada al Sistema Productivo (GS) | 40 | 1 | 1º |
0179 | Inglés Profesional (GS) | 70 | 2 | 1º |
0790 | Técnicas de Educación Ambiental | 100 | 3 | 1º |
1708 | Sostenibilidad Aplicada al Sistema Productivo | 40 | 1 | 1º |
1709 | Itinerario Personal para la Empleabilidad I | 100 | 3 | 1º |
0811 | Gestión y Organización del Vivero Forestal | 135 | 4 | 2º |
0810 | Gestión de los Aprovechamientos del Medio Forestal | 190 | 6 | 2º |
0815 | Gestión de la Conservación del Medio Natural | 135 | 4 | 2º |
0816 | Defensa contra Incendios Forestales | 100 | 3 | 2º |
1710 | Itinerario Personal para la Empleabilidad II | 70 | 2 | 2º |
0817 | Proyecto Intermodular de Gestión Forestal y Conservación del Medio | 70 | 2 | 2º |
0814 | Gestión de Montes | 190 | 6 | 2º |
Módulo Profesional Optativo | 100 | 3 | 2º |
Qué vas a aprender
Este profesional ejerce su actividad en el área de gestión de grandes, medianas y pequeñas empresas, públicas o privadas, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, dedicadas a la gestión forestal, a la cinegético-piscícola, a la de viveros forestales, al desarrollo de programas de educación ambiental, a la información, comunicación, formación, interpretación y actividades de acompañamiento y guía en el medio socio-natural, al control y vigilancia del medio natural y sus recursos.
También ejerce su actividad en los servicios de extinción de incendios forestales como trabajador dependiente de las administraciones públicas. Así mismo, está capacitado para organizar, controlar y realizar tratamientos plaguicidas según la actividad regulada por la normativa vigente.
¿Cuál va a ser tu trabajo en Gestión Forestal y del Medio Natural?
Coordinador / coordinarora de unidades de prevención y extinción de incendios forestales.
Encargada / encargado de empresas que realicen trabajos de lucha contra plagas y enfermedades forestales.
Práctico en trabajos de topografía.
Encargada / encargado o capataz forestal.
Encargada / encargado de viveros, en general.
Encargada / encargado de repoblaciones cinegéticas, piscícolas y astacícolas.
Encargada / encargado de trabajos de adecuación del hábitat acuícola continental y de las especies cinegéticas.
Trabajador especializado / trabajadora especializada en actividades de control legal de depredadores o especies invasoras.
Gestor cinegético / gestora cinegética.
Coordinador / coordinadora de trabajos de vigilancia rural.
Encargada / encargado de empresas de turismo cinegético-piscícola.
Agente forestal o similar.
Guarda de espacios naturales.
¿Que voy aprender y hacer?
Este profesional será capaz de:
- Realizar operaciones topográficas, manejando los instrumentos y aparatos de medida.
- Realizar trabajos en altura, utilizando las herramientas y máquinas en condiciones de seguridad.
- Planificar y realizar las actividades de repoblación forestal y de corrección hidrológica forestal, contribuyendo a la mejora del medio natural.
- Programar la realización de tratamientos selvícolas, organizando los medios materiales y humanos requeridos.
- Programar y organizar las actividades de aprovechamiento de los productos forestales, verificando los recursos del medio.
- Programar las actuaciones de mejora del hábitat de las especies cinegéticas y acuícolas continentales, analizando el medio y las poblaciones de especies vegetales y animales.
- Programar la producción de semillas y plantas en vivero, analizando los factores que garantizan la viabilidad y calidad de los productos.
- Controlar y extinguir los incendios forestales. actuando sobre los factores de riesgo.
- Controlar y proteger el medio natural, verificando que las actuaciones que se lleven a cabo se realicen siguiendo la legislación vigente.
¿Al finalizar mis estudios que puedo hacer?
Trabajar como:
- Coordinador / coordinarora de unidades de prevención y extinción de incendios forestales.
- Encargada / encargado de empresas que realicen trabajos de lucha contra plagas y enfermedades forestales.
- Práctico en trabajos de topografía.
- Encargada / encargado o capataz forestal.
- Encargada / encargado de viveros, en general.
- Encargada / encargado de repoblaciones cinegéticas, piscícolas y astacícolas.
- Encargada / encargado de trabajos de adecuación del hábitat acuícola continental y de las especies cinegéticas.
- Trabajador especializado / trabajadora especializada en actividades de control legal de depredadores o especies invasoras.
- Gestor cinegético / gestora cinegética.
- Coordinador / coordinadora de trabajos de vigilancia rural.
- Encargada / encargado de empresas de turismo cinegético-piscícola.
- Agente forestal o similar.
- Guarda de espacios naturales.
Seguir estudiando:
- Cursos de especialización profesional.
- Otro Ciclo de Formación Profesional con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
- Preparación de las Pruebas de Evaluación de Bachillerato (únicamente las materias de opción del bloque de las troncales)
- Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente
¿Cuáles son las salidas profesionales?
Este profesional ejerce su actividad en el área de gestión de grandes, medianas y pequeñas empresas, públicas o privadas, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, dedicadas a la gestión forestal, a la cinegético-piscícola, a la de viveros forestales, al desarrollo de programas de educación ambiental, a la información, comunicación, formación, interpretación y actividades de acompañamiento y guía en el medio socio-natural, al control y vigilancia del medio natural y sus recursos.
También ejerce su actividad en los servicios de extinción de incendios forestales como trabajador dependiente de las administraciones públicas. Así mismo, está capacitado para organizar, controlar y realizar tratamientos plaguicidas según la actividad regulada por la normativa vigente.